¿Cómo obtener el 50% de descuento en el SOAT?

SOAT

A partir del 19 de Diciembre las aseguradoras deben hacer efectivo el descuento del 50% decretado por el gobierno el cuál beneficiará a mas de 9 millones de conductores en el país. "Con esta medida el Gobierno nacional aporta a la protección de todos nosotros: peatones, conductores, motociclistas y otros usuarios de las vías" señaló David Colmenares, presidente de la Junta Directiva de Fasecolda.

La medida cobijará en principio a la Motocicletas de hasta 200cc, los motocarros de hasta 5 pasajeros, los autos de negocio, buses y busetas urbanos de servicio público y buses de servicio intermunicipal.

Guillermo Reyes, ministro de Transporte, había afirmado que una vez empiece a regir este descuento, las autoridades serán más rigurosas en la exigencia del documento, toda vez que el propósito con esta iniciativa es disminuir la tasa de evasión que actualmente se registra en la póliza.

Así mismo, la idea es mermar los índices de accidentalidad en las vías del país. De hecho, Reyes ya había dejado en claro que el subsidio mermará progresivamente si un beneficiario reincide en siniestros viales.

Según el abecé publicado por el Ministerio de Transporte, unos nueve millones de motocicletas accederían al descuento y sus propietarios serían los principales beneficiarios de este subsidio gubernamental.

Para determinar el precio del Soat, se tiene en cuenta el tipo de vehículo, su antigüedad y el cilindraje. El precio mínimo de las motos se encuentra en $415.000 (cc menor a 100), por lo que quedaría en $207.000; por su parte, el máximo en 627.800 pesos que es para motocarros de cinco pasajeros y quedaría en $313.900

Cuáles son las nuevas tarifas del Soat para el 2023?

Según el tipo de vehículo y teniendo en cuenta los beneficios del decreto mencionado anteriormente, esto es lo que debe pagar:

Motos

Menos de 100 c.c.: $ 207.700.

Entre 100 y 200 c.c.: $ 278.200.

Más de 200 c.c.: $ 701.300.

Motocarros

Motocarro, tricimoto y cuadriciclo: $ 313.800.

Motocarro de cinco pasajeros: $ 313.800.

Camionetas – camperos

Menos de 1.500 c.c. / menos de 10 años: $ 730.300.

Menos de 1.500 c.c. / 10 años o más $ 877.900.

Entre 1.500 c.c. 7 2.500 c.c. / menos de 10 años: $ 871.900.

Entre 1.500 y 2.500 c.c. / 10 años o más: $ 1.032.900.

Más de 2.500 c.c. / menos de 10 años: $ 1.022.700.

Más de 2.500 c.c. / 10 años o más: $ 1.173.500.

Vehículos de carga- mixtos

Menos de 5 toneladas: $ 818.300.

Entre 5 y 15 toneladas: $ 1.181.600.

Más de 15 toneladas: $ 1.493.900.

Vehículos familiares

Menos de 1.500 c.c. / Menos de 10 años: $ 412.000.

Menos de 1.500 c.c. / 10 años 0 más: $ 546.200.

Entre 1.500 y 2.500 c.c. / Menos de 10 años: $ 501.700.

Entre 1.500 y 2.500 c.c. / 10 años o más: $ 624.000.

Más de 2.500 c.c. / Menos de 10 años: $ 585.900.

Más de 2.500 c.c. / 10 años o más: $ 694.900.

6 o más pasajeros / menos de 2.500 c.c. / menos de 10 años: $ 734.500.

6 o más pasajeros / menos de 2.500 c.c. / 10 años o más: $ 937.500.

6 o más pasajeros / 2.500 o más c.c. / menos de 10 años: $ 983.100.

6 o más pasajeros / 2.500 o más c.c. / 10 años o más: $ 1.180.500.

Autos negocio

Menos de 1.500 c.c. / menos de 10 años: $ 228.000.

Menos de 1.500 c.c. / 10 o más años: $ 285.100.

Entre 1.500 y 2.500 c.c. / menos de 10 años: $ 283.700.

Entre 1.500 y 2.500 c.c. / 10 o más años: $ 350.400.

Más de 2.500 c.c. / menos de 10 años: $ 365.000.

Más de 2.500 c.c. / 10 o más años: $ 428.900.

Otros

Servicio público intermunicipal (menos de 10 pasajeros): $ 539.400.

Servicio público intermunicipal (más de 10 pasajeros): $ 782.100.

Oficiales especiales (menos de 1.500 c.c.): $ 920.700.

Oficiales especiales (entre 1.500 y 2.500 c.c.): $ 1.160.700.

Oficiales especiales (más de 2.500 c.c.): $ 1.391.500.

¿Qué cubre el Soat?

–Atención de urgencias en caso de accidentes de tránsito.

–Hospitalización.

–Suministro de material médico, quirúrgico, osteosíntesis, órtesis y prótesis.

–Tratamientos.

–Procedimientos quirúrgicos.

–Servicios de diagnóstico y rehabilitación.

En este punto el gobierno aclaró que el sistema de salud deberá seguir garantizando la atención médica a todas las personas involucradas en siniestros viales.

¿Qué no cubre el Soat?

La póliza del Soat está diseñada para cubrir los gastos en salud derivados de un accidente de tránsito. Este seguro no establece indemnizaciones por pérdidas materiales (reparación o reposición del vehículo). Tampoco garantiza la atención en salud por lesiones que no hayan sido ocasionadas en un accidente de tránsito, en estos casos la institución correspondiente es la Entidad Promotora de Salud (EPS).

¿Dónde comprar el Soat?

Las aseguradoras deberán hacer efectivo el descuento a partir de este 19 de diciembre en sus canales físicos y virtuales. Además, algunas plataformas intermediarias como Nequi, prestan el servicio para su compra. Las compañías que hasta ahora expiden la póliza son:

–Aseguradora Solidaria de Colombia Entidad Cooperativa.

–Axa Colpatria Seguros S.A.

–Seguros Mundial.

–La Equidad Seguros Generales Organismo Cooperativo.

–La Previsora S.A.

–Compañía de Seguros.

–Liberty Seguros S.A.

–Mapfre Seguros Generales de Colombia S.A.

–Seguros Bolívar S.A.

–Seguros del Estado S.A.

–Seguros Generales Suramericana S.A.

Fuentes: 

Descarga el Decreto 2497 del 2022 Completo

Angela Maria Armenta

Comentarios

Related posts

Search ¿DEBERÍA IMPLEMENTAR TECNOLOGÍAS PARA MI PEQUEÑA EMPRESA?
Robot Repartidor. La Nueva Era de la Mensajería Urbana. Search